Objetivo del Proyecto Life Surfing

Objetivo

El proyecto LIFE SURFING pretende demostrar la viabilidad en el campo de una técnica de descontaminación de teátricos fracturados (grietas en roca) que contengan un líquido residual denso en fase no acuosa (DNAPL, sus siglas en inglés) no bombeable, compuesto de una mezcla de contaminantes orgánicos de componentes múltiples y contaminantes orgánicos persistentes (COP).

Esta técnica se desarrollará en un proyecto de demostración en el que se combinarán técnicas de oxidación química conocidas con la acción de los surfactantes (jabones industriales).

Sus objetivos principales son:

  • Objetivos OB-1: DEMOSTRAR la aplicabilidad de la prueba SURFING para la eliminación y descontaminación de DNAPL y la transferibilidad de la prueba de laboratorio ya realizada al campo.
  • Objetivos OB-2: Reducir el riesgo para la salud y el medio ambiente, generado por los contaminantes orgánicos persistentes (COP) que existen en el sitio, mediante la eliminación del DNAPL residual en el área del proyecto de demostración.
  • Objetivos OB-3: Garantizar la reducción de los riesgos ambientales y analizar la aplicabilidad a gran escala de la técnica desde un punto de vista técnico, económico y ambiental, así como evaluar la reducción de la contaminación para la salud.
  • Objetivos OB-4: Difundir los resultados del proyecto a las partes interesadas, así como la sensibilización del público sobre el problema de este tipo de contaminación, prestando especial atención al área circundante del proyecto, afectada por el contaminación.
  • Objetivos OB-5: Innovar la aplicación de la tecnología de oxidación química mejorada con surfactante en los contaminantes DNAPL.
  • Objetivos OB-6: Analizar la replicabilidad y transferibilidad de la técnica a otros lugares, mediante la definición de una estrategia que permita multiplicar el impacto de los resultados obtenidos para su uso en otros lugares.
  • Objetivos OB-7: Crear una red para compartir, intercambiar y transferir conocimientos y experiencias para proyectos relacionados con sitios afectados por organoclorados, COP, plaguicidas POP o plaguicidas COP y otros plaguicidas, y sus efectos en la contaminación del suelo.

Resultados esperados

El principal resultado del proyecto es la demostración de la viabilidad de la tecnología SURFING en el sitio Bailín y las pruebas de USTUTT y su transferibilidad a cualquier país europeo afectado por contaminantes orgánicos de componentes múltiples e incluso a todo el mundo. Los resultados relacionados con los objetivos del proyecto son:

  • Resultados OB-1:
    • Realización de la prueba y valoración de su eficacia.
    • Evaluación y cuantificación de la dosis, agentes empleados, limitaciones y condiciones y aplicabilidad en campo.
    • Evaluación del efecto de redondeo, cuantificando la concentración de contaminantes en la pluma disuelta del sitio.
    • Evaluación del tratamiento biológico final del área analizada.
  • Resultados OB-2: Se eliminarán
      • 1,800Kg de DNAPL (masa que puede contaminar 10,000 hm3)
      • € / Kg de HCH eliminado por año en comparación con otras alternativas. Una estimación de 1,800 kg de salidas de DNAPL en el área de prueba (equivalente a 600 kg de HCH). El costo actual del tratamiento anual de los lixiviados de Bailin es de 14,000 € / Kg de HCH. Considerando que la prueba de SURF cuesta 1 millón de euros, el costo anual sería:
      • Para un rendimiento del 100% (1,800 Kg DNAPL eliminado): 1,660 € / Kg de HCH
      • Para una recuperación del 50% de DNAPL: 3,330 € / Kg HCH

    La eliminación de DNAPL por bombeo se encuentra en valores similares en 2017 pero aumenta cada año Tiempo de reducción de la remediación de aguas subterráneas (ver OB-3 Resultado 1)

    • Tiempo de reducción de la remediación de aguas subterráneas (ver OB-3 Resultado 1)
  • Resultados OB-3
    • Evaluación de la reducción de riesgos para la salud humana, utilizando:
    • 1 - Masa anual eliminada (27.47 kg usando los métodos actuales. Un rendimiento del 100% sería 73 veces esta masa anual)
    • 2 -años necesarios para la remediación del acuífero, ambos comparados con los tratamientos actuales
    • Incorporación de ES2430077 Bajo Gallego a la red de control ecológico del río Gallego HCH
    • Evaluación de la viabilidad técnica y económica para una implementación a gran escala.
  • Resultados OB-4
    • Conocimiento ambiental de la población afectada, incluida la difusión de materiales, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas.
    • Respuesta positiva en el territorio para el desarrollo del proyecto, evaluado de acuerdo a los impactos directos e indirectos.
  • Resultados OB-5
    • Publicación y presentación de 4 ponencias técnicas.
    • Resultados OB-6
    • Plan y prueba de replicabilidad y transferibilidad, para garantizar la transferibilidad a otros sitios con problemas ambientales similares.
    • Para obtener resultados óptimos, se llevará a cabo la colaboración entre las partes interesadas: se contactará a 6 gobiernos con problemas similares
  • Resultados OB-7
    • Red a nivel nacional e internacional, incluyendo seminarios, foros, asistencia a conferencias y artículos científicos.
    • Contacto con 5 proyectos similares.
    • Alojamiento del 14 Foro Internacional de HCH y pesticidas en Aragón (asistencia esperada:> 300 expertos)